Últimos artículos
Listado de artículos
lunes, 21 noviembre 2022 10:49
Contenidos con etiqueta
plan integral
Eliminar
.
![Eje 4: Investigación, innovación y conocimiento](/documents/1565578/0/pexels-martin-lopez-954585-820x390.jpg/c832ad38-545c-498e-ee0c-f1afeefb1b15)
Eje 4: Investigación, innovación y conocimiento
Categorías: Plan Integral de Alzhéimer
Etiquetas: alzhéimer , investigación , demencia , plan integral , conocimiento , eje 4
Información relacionada con el Plan Integral de Alzhéimer y otras demencias (2019-2023) INFOGRAFÍA
miércoles, 26 octubre 2022 13:47
![Cabecera noticia Eje 3: Derechos, ética y dignidad de la persona](/documents/1565578/0/Noticia 24-9-2022 cabecera.jpg/962161df-8051-9492-18d3-d85e075ca2e3)
Eje 3: Derechos, ética y dignidad de la persona
Categorías: Plan Integral de Alzhéimer
Etiquetas: alzhéimer , derechos , dignidad , ética , plan integral
Información relacionada con el Plan Integral de Alzhéimer y otras demencias (2019-2023) INFOGRAFÍA
miércoles, 26 octubre 2022 13:48
![Cabecera artículo Eje 2: La persona en el centro de la atención sociosanitaria: Prevención, diagnóstico y tratamiento](/documents/1565578/0/Noticia 18-9-2022 cabecera.jpg/5339e8c2-6fb0-40eb-0f3d-f9a7ebf0f58c)
Eje 2: La persona en el centro de la atención sociosanitaria: Prevención, diagnóstico y tratamiento
Categorías: Plan Integral de Alzhéimer
Etiquetas: alzhéimer , diagnóstico , plan integral , eje 2 , prevención , tratamiento
Información relacionada con el Plan Integral de Alzhéimer y otras demencias (2019-2023) INFOGRAFÍA
martes, 25 octubre 2022 10:28
![Eje 1: Sensibilización, concienciación y transformación del entorno](/documents/1565578/0/pexels-kampus-production-7476892-820x390.jpg/0f968b5d-0942-02c6-e2c0-b8914a3bf750)
Eje 1: Sensibilización, concienciación y transformación del entorno
Categorías: Infografías , Plan Integral de Alzhéimer
Etiquetas: alzhéimer , demencias , plan integral , concienciación , eje 1 , entorno
Información relacionada con el Plan Integral de Alzhéimer y otras demencias (2019-2023) INFOGRAFÍA
martes, 18 octubre 2022 14:48
![Dos manos una debajo de la otra](/documents/1565578/0/pexels-kindel-media-8172814-820x390.jpg/c6ae2b8b-2e13-c864-fb74-016c224e5bc0)
Objetivos principales y ejes de actuación del plan integral de Alzhéimer y otras demencias
Categorías: Infografías , Plan Integral de Alzhéimer
Etiquetas: alzhéimer , demencias , plan integral , crealzheimer , infografías , información
Información relacionada con el Plan Integral de Alzhéimer y otras demencias (2019-2023) INFORGRAFÍA
martes, 18 octubre 2022 14:52
![Retos de la confederación Española de Alzheimer](/documents/1565578/0/pexels-vlada-karpovich-5790717-820x390.jpg/bec80c7b-6efb-4cbf-7d36-ff530c910e5d)
Retos de la confederación Española de Alzheimer
Categorías: Opinión
Etiquetas: alzhéimer , demencia , plan integral , familiares , asociación , ceafa , retos
MARILÓ ALMAGRO CABRERA PRESIDENTA DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ALZHEIMER En el año 2021 y según un informe elaborado por Alzheimer´s Disease International (ADI) el 75% de los casos de demencia en el mundo no se diagnostican, una cifra que se eleva al 90% en los países de ingresos bajos y medios donde el estigma y la falta de concienciación sobre las demencias siguen siendo barreras de cara al diagnóstico. Esta noticia como organización no debe dejarnos indiferentes, por lo que como presidenta de la entidad que representa al colectivo Alzheimer y otras demencias en España, considero que esta situación hay que revertirla y trabajar para conseguir diagnósticos tempranos, a tiempo y certeros. Una tarea que además viene encomendada desde el panel de expertos de personas con alzhéimer de CEAFA, personas con un diagnóstico de alzhéimer en edades jóvenes que esgrimen esa necesidad de tener un diagnóstico lo antes posible para poder prepararse emocional, mental, física y económicamente y sobrellevar la enfermedad desde la tranquilidad, el conocimiento, y la organización que se necesita a nivel personal y familiar. Así como la reclamación a la Administración la puesta en marcha de servicios y programas individualizados para las personas afectadas por algún tipo de demencia, tanto para la persona diagnosticada como para el/los cuidadores familiares, de manera que estén bien atendidos y puedan mantener su autonomía el mayor tiempo posible. Mientras tanto, desde nuestra estructura confederal seguiremos trabajando en la atención específica y de calidad a través de las Terapias no Farmacológicas (TNF), en base a una metodología mixta de atención, es decir, combinando las terapias tradicionales con las TIC´s, lo cual nos permitirá llegar a ámbitos de actuación mayores, abarcando zonas que estaban más dispersas de los núcleos más poblados, como son las localidades más rurales, las cuales pese a los esfuerzos realizados estaban más desatendidas. Hasta que no llegue la cura de la enfermedad o su cronificación tenemos que reivindicar a las instituciones, a las empresas privadas que sigan financiando la investigación biomédica, para dar respuesta a tantas personas que padecen algún tipo de demencia. Si bien es cierto, que en los últimos tiempos hemos sentido un optimismo contenido, a raíz de la aparición del Aducanumab aunque no haya sido aprobado por la EMA, y del conocimiento de otros ensayos clínicos en fase tres, bastante prometedores y de los que tendremos más información en el medio plazo. Por otro lado, reivindicamos el papel de la investigación social o sociosanitaria que contribuye a obtener conocimiento sobre las necesidades de nuestro colectivo y a la que contribuimos con dicho conocimiento en mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Y esa mejora de calidad de vida, pasa por la lucha contra la soledad no deseada, no solo de aquellas personas que viven solas, sino trabajar también contra la soledad de la persona cuidadora, un sentimiento muy común, porque su responsabilidad con el cuidado de su familiar les desconecta y aísla socialmente. Esa soledad además se ve agravada por la exigencia que requiere el cuidado de una persona con algún tipo de demencia y en muchos casos por la falta de comprensión e interés por parte del entorno que rodea al cuidador. Como colofón a estas líneas de trabajo desde la Confederación Española de Alzheimer queremos conseguir la financiación para el Plan Integral de Alzheimer y otras demencias, una vez que esté actualizado y adaptado, siempre teniendo en cuenta al binomio (paciente-cuidador) en el que ambos estén en el centro de atención. Y una vez tengamos el plan integral de Alzheimer operativo y financiado impulsar la Política de Estado de Alzheimer en torno a la demencia, que vaya más allá de lo social y lo sanitario, y que respete los derechos, necesidades y la dignidad de las personas. Conseguir que estas líneas de acción culminen permitirá que las personas afectadas por alzhéimer u otra demencia vean satisfechos sus derechos y necesidades a través de atenciones específicas, especializadas y de calidad.
lunes, 17 octubre 2022 16:06
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 26 septiembre 2022 16:32
Contenidos con etiqueta
plan integral
Eliminar
.
- Eje 4: Investigación, innovación y conocimiento
- Eje 3: Derechos, ética y dignidad de la persona
- Eje 2: La persona en el centro de la atención sociosanitaria: Prevención, diagnóstico y tratamiento
- Eje 1: Sensibilización, concienciación y transformación del entorno
- Objetivos principales y ejes de actuación del plan integral de Alzhéimer y otras demencias